Aseel Massoud


Con estas palabras potentes empezó Massoud a contarnos sobre su proyecto musical “Amor en Siria” que lo está desarrollando junto con su marido Ahmad para mostrar la riqueza de la cultura siria.

La pasión por la música les inspiró para transmitir un mensaje de paz y alegría a través de hacer una fusión mágica entre la música oriental siria y la música andaluza “el flamenco”.

La banda “Athrodeel”, en siríaco significa mi tierra, celebró varios conciertos en España y en el extranjero, ofreciendo al público el privilegio de escuchar música flamenca oriental árabe y canciones tradicionales sirias. Gracias a la colaboración de 15 músicos sirios y españoles y al gran apoyo del Conservatorio de Liceu de Barcelona donde estudió Aseel la música clásica y Ahmad guitarra flamenca.

Aseel migró a Barcelona desde Damasco en 2015 para reunirse con Ahmad tras vivir los conflictos en Siria. En su país pudo dejar una huella tras graduarse en medicina y lanzar una iniciativa humanitaria junto con su familia para empoderar los talentos de 100 niños con el motivo de alejarles un poco de “las conversaciones sobre armas y sangre”.

Su estancia en la sociedad nueva de Barcelona “al principio fue difícil, teniendo en cuenta que venía de una cultural oriental”. Al principio, recibió diferentes comentarios que potenciaban todo una serie de imágenes estereotipadas ajenas a ella. Sin embargo, la sociedad le acogió y le ayudó a conseguir el éxito cuando vieron los potenciales que tenia.

Actualmente, Aseel esta estudiando la especialidad en musicoterapia y sigue desarrollandose en su vida personal y profesional.

Su contacto:

“El sonido de la música es más alto que la arma y más potente que la guerra”.

Aseel Massoud
Aseel Massoud
Cantante siria y doctora especializada en musicoterapia

Moyaser Zidan

Escritora y poeta siria
reside en Barcelona, España

Marah Eido

Ingeniera de Software siria
reside en Budapest, Hungría