Myasser Zydan

Así comenzó Myasser a contarnos sobre su experiencia tratando de empoderar a otras mujeres a través de su escritura y su palabra.

Su talento en el mundo de la escritura y la poesía empezó a fortalecerse cuando era adolescente. Fue su vía de escape para huir y salvarse de una familia muy conservadora y una sociedad muy tradicional. Gracias a su dedicación y lucha, a pesar de todas las dificultades que le frenaban, publicó con éxito su primera novela “La Viva” en 2018 en Beirut, Líbano. Mediante un estilo poético muy cuidado, indaga profundamente sobre la mujer, la custodia de los hijos y otras circunstancias vitales bajo un marcado carácter autobiográfico.

El dolor le convirtió a una mujer con espíritu rebelde después de estar obligada a llevar el pañuelo a los 13 años según algo llamado “religión social tradicional”. Además antes de terminar sus estudios secundarios, su familia le instigaba para asumir un matrimonio concertado con un hombre al que no conocía.

El matrimonio se prolongó hasta el bachillerato, ella insistió en su deseo de completar sus estudios, pero la familia del novio le impidió poder seguir con su educación; porque así “conseguiría un certificado que él no tenía”. Sin embargo, no se rindió y estudió en secreto el bachillero y lo aprobó.

Finalmente se casó, fue a vivir con su recién esposo a el Riad en Arabia Saudí, donde  tuvo dos niñas. El infierno duró 6 largos años de maltrato, palizas y vejaciones por parte de su marido. A pesar tener la inmensa valentía de denunciarle en comisaría y pedir el divorcio, fue sometida al peor de los calvarios que una madre puede sufrir: su marido utilizó a sus hijas y le negó todo posible contacto ellas de por vida (Las leyes de Arabia Saudí decretan que la custodia de los hijos es ostentada por el padre en aquella época).


A la vuelta a Siria, continuó sus estudios universitarios y se especializó en Contabilidad junto con Filología Inglesa. Además, estudió un máster de contabilidad en Latakia donde conoció a su actual marido, el ingeniero Ahmad que le apoyaba y le respetaba completamente. 

Tras la etapa de maltrato, tras despojarle de lo más querido, sus hijas, decidió convertirse en una mujer luchadora. Durante este tiempo, rechazó públicamente las costumbres y tradiciones sociales que le influyeron negativamente:

Consiguió el divorcio tras cuatro años dolorosos, quitó el pañuelo, dejó a su familia y se marchó a trabajar en Damasco para manejar las riendas de su vida. Por primera vez trabajaba y disfrutaba esta época, aunque vivía situaciones duras por la guerra en Siria.

Por ello marcha a Beirut y junto con su novio Ahmad. Se casaron y empezaron a buscar becas universitarias en el extranjero. Afortunadamente, consiguieron una beca universitaria en Barcelona al final de 2018 donde Myasser empezó a estudiar el máster de Auditoría y Contabilidad en la Universidad de Abat Oliba CEU.

Actualmente, Myasser junto con su equipo están desarrollando una revista para concienciar a la mujer que está pendiente de financiación. Además, Myasser empezó nuevo reto en traducir novelas españolas al árabe.

Su contacto:

“Apoyo a cualquier proyecto femenino cuyos objetivos sean empoderar a la mujer, porque debemos que tener una unión impactante, que no se puede conseguir con una persona o dos.»

Myasser Zydan, escritora y poeta siria reside en Barcelona.

Aseel Massoud

Cantante de música clásica y doctora siria
reside en Barcelona, España

Marah Eido

Ingeniera de Software siria
reside en Budapest, Hungría